
- By victor
- In: Noticias Bolivia
- Published 04 Nov 2012
- Impactos: 1335
Aguas del Sisala, conflicto entre Chile y Bolivia.
Chile advierte con juicio a Bolivia por aguas de Silala
Conflicto. El proyecto de Bolivia producirá 21.600 truchas anuales con un peso de 250 gramos cada una,
Chile sacó este viernes de su expediente el argumento de la demanda internacional contra Bolivia, porque el Estado Plurinacional dio inicio a un proyecto para el aprovechamiento de las aguas del Silala para beneficio del departamento de Potosí.
"Le digo al presidente Evo Morales que está tomando el camino equivocado y se expone a una demanda de parte del Gobierno de Chile", sostuvo el presidente del Comité de Política Internacional de la Cámara Baja de Chile, Jorge Tarud, en referencia a las obras bolivianas en el manantial que nace de vertientes de territorio boliviano.
La Gobernación de Potosí determinó ejecutar proyectos de desarrollo productivo con el uso de las aguas del Silala que nacen en territorio nacional con el apoyo del Gobierno Nacional, sin embargo el país vecino Chile, que asegura sentirse perjudicado amenaza con demandas internacionales.
Tratados internacionales. El legislador chileno indicó que el Estado Plurinacional vulnera tratados internacionales y que esta última acción es una "provocación" ante la negativa chilena a tratar una salida soberana al mar, cualidad que demanda Bolivia desde la Guerra del Pacífico entre ambos países en 1879. "La Paz no está respetando los convenios de las Naciones Unidas sobre los derechos que tienen los Estados agua abajo. Están procediendo de forma ilegal", reiteró.
Con la acción de Bolivia el pasado 27 de octubre, donde se inició la construcción del primer proyecto para aprovechar el caudal de las aguas que nacen en territorio potosino. La obra está a cargo de militares nacionales acantonados en el sector.
El proyecto piscícola producirá 21.600 truchas anuales con un peso aproximado de 250 gramos cada uno. Al menos 673 familias del sector serán beneficiadas. La obra demanda 408.707 bolivianos y se tiene programado que se concluya en 120 días.
A este primer proyecto se sumarán una hidroeléctrica, un programa de riego y la cría de camélidos, y una embotelladora que cortarán en un 30% a 40% el caudal del Silala. Estas obras tienen como objetivo principal beneficiar al sector potosino como primera acción concreta de soberanía ante el cauce aprovechado por Chile.
Video Turistico Aguas del SISALA
Fuente: El Día
www.bolivianos`porelmundo.com